SI SUFRIS MALTRATO

  • Lo primero que tenés que hacer es asesorarte en un centro de atención a la mujer de tu localidad, en tu centro de servicios sociales o en tu centro de salud.
  • Si tenés que salir de casa, prepara antes: DNI, Obra Social, Libreta de Matrimonio (si estas casada), Datos Bancarios (tarjeta de débito, crédito o nros. de cuenta). Busca una persona de confianza a la cual puedas acudir en caso de urgencia (familiares, amigos/as, vecinos/as)
  • Si tenés hijos/as, llévalos contigo junto con sus DNIs. Su seguridad es prioritaria
  • Una vez asesorada, puedes interponer una denuncia y/o solicitar una orden de protección en juzgado de violencia sobre la mujer, Juzgado de Guardia, comisaría de la mujer de tu zona o cualquier comisaría.

Cuando detalles la violencia que has sufrido, cuenta todos los episodios de violencia que hayas vivido, cita a las personas que hayan sido testigos/as directos/as de la misma, identifica correctamente a tu agresor. Siempre que haya lesiones acude a tu centro de salud para hacerte un examen médico y pide una copia del informe medico. Tienes que tener en cuenta que las lesiones pueden ser físicas o psicológicas. Recuerda siempre que tú no eres la culpable de la violencia, el único responsable es el agresor.

En San Isidro, Provincia de Bs. As., Argentina podes recurrir a los siguientes lugares:

🚺 Comisaría de la Mujer:
📍 Juncal 46, Martínez
☎ 4512-2345
🚺 Fiscalía especializada en Violencia de Género
📍 Ituizangó N° 174 – San Isidro
☎︎ 4747-8569/4743-8896
📧 ufij.genero.si@mpba.gov.ar (Para Consultas)
🚺 Dirección de la Mujer San Isidro
📱15-3163-8969 (Celular de guardia)
☎️ 4512-3136
📍 O’higgins 380 – San Isidro.

A través del sitio web del Ministerio de Seguridad
www.seguridad.gba.gob.ar

🚓 La comisaría más cercana a tu domicilio